El Posgrado está organizado a través de temáticas vinculares a partir de las cuales se trasmitirán y reflexionarán los conceptos centrales tanto de la teoría y clínica psicoanalítica vincular, brindando elementos múltiples para el abordaje de variedad de situaciones. Se cursan dos seminarios (Nivel I y Nivel II) completando una duración total de 2 años, con una frecuencia intensiva mensual.
Postgrado Psicoterapia Psicoanalítica de Parejas
Categoría:
Duración: 2 años |
Clases: último sábado de cada mes. |
Video: de 09:00 a 14:00 hs. |
Seminario |
Temas a desarrollar
- La pareja humana. Vicisitudes en la construcción del vínculo amoroso. Del enamoramiento al amor.
- La pareja, condiciones del apego. La resiliencia como proceso de acomodación y reparación vincular.
- Pareja y Familia: la mirada de la teoría y la clínica sistémica.
- Disfuncionalidad en los vínculos de pareja. De “el hilo tensado” a la disolución vincular.
- La Violencia. Violencia entre los Géneros.
- Acerca de la diversidad sexual. Migraciones sexuales y de género. Las diferencias sexuales y el lugar del poder hegemónico.
- Indicadores diagnósticos en la consulta de Pareja. Enfoque situacional. El efecto del grupo pareja y terapeuta en la configuración del motivo de consulta.
Evaluación
Consiste en la elaboración grupal de una articulación teórico-clínica sobre material de consultas y los temas desarrollados en el Seminario.
Dirigido a
Profesionales psicólogos y médicos interesados por la especialización en la psicoterapia psicoanalítica de parejas, así como en la incorporación de herramientas y perspectivas vinculares para el trabajo en asistencia individual.
Dirección y Docencia:
Lic. Silvia Fernández
(MP 6122)
Docentes:
Dra Nilda Guerschman
(Mp 31480)
Mg. Lic. Silvia Saraceno Fasce
(MP 39729)
Solicitá más info acá:
Acerca de los Profesores
Duración: 2 años |
Clases: último sábado de cada mes. |
Video: de 09:00 a 14:00 hs. |
Seminario |