El dictado del curso pone especial énfasis en la articulación entre teoría y práctica clínica. Con este objetivo, el trabajo en cada encuentro se compone de una clase teórica con viñetas clínicas y un espacio centrado en la práctica clínica y psicoterapéutica, donde se retoma la clase teórica con una modalidad de taller, a través del análisis de un caso y conclusiones teóricas a cargo del docente. Entre clases, se realizan también debates y espacios de consulta vía Foro virtual.
Postgrado Psicoterapia Psicoanalítica de niños y adolescentes
Duración: 2 años |
Clases: último sábado de cada mes. |
Video: de 9:00 a 12:00 hs. (Nivel I) y de 14:00 a 18:00 (Nivel II) |
Posgrado |
Objetivos
- La adquisición de conocimientos teóricos, clínicos, psicopatológicos y técnicos necesarios para una formación específica en esta práctica clínica psicoanalítica.
- El ejercicio de un pensamiento crítico frente a las diferentes perspectivas teóricas y problemáticas clínicas.
- un debate que contribuya a una fundamentación de la práctica clínica, como construcción singular de cada psicoterapeuta.
Temas a desarrollar
- Constitución del psiquismo infantil – I y II.
- Vínculo parental y familiar I y II.
- Acción terapéutica e intervenciones.
- Procesos psicoterapéuticos con niños y adolescentes.
- Adolescencia I y II.
- Introducción a la psicopatología en la infancia.
- Perturbaciones del vínculo temprano.
- Trastornos psicosomáticos en la infancia.
- Conflictos y neurosis en la infancia.
- Dificultades de aprendizaje y organización psíquica infantil.
- Psicosis y organizaciones fronterizas en la infancia.
- Psicopatología familiar y adolescencia.
- Adolescencia y riesgo.
Evaluación
Consiste en la elaboración de una monografía de articulación teórico-clínica sobre temas del programa a combinar con el profesor, al finalizar el segundo año.
Dirigido a
Profesionales psicólogos, médicos y otras carreras afines, interesados en la introducción y en la actualización en psicoterapia psicoanalítica con niños y adolescentes. Pueden cursar estudiantes del último año de las mencionadas carreras.
Directora y docente:
Mg. Lic. Rita Fernández de Irigoyen
(Mp 6052)
Docentes:
Lic. Alejandra Ríos
(Mp 17844)
Lic. Silvia Fernández
(Mp 6122)
Lic. María Pía Vernengo
(Mp 17035)
Solicitá más info acá:
Acerca de los Profesores
Duración: 2 años |
Clases: último sábado de cada mes. |
Video: de 9:00 a 12:00 hs. (Nivel I) y de 14:00 a 18:00 (Nivel II) |
Posgrado |