Desde una posición psicoanalítica, la línea de trabajo de la institución está orientada fundamentalmente por la idea de que en nuestro quehacer profesional cotidiano nos vemos interrogados por diversas “clínicas” que cuestionan y conmueven nuestras teorías obligándonos a nuevas aperturas, que posibiliten abordajes eficaces que den respuesta a las necesidades de los consultantes. Trabajamos con un psiquismo abierto y en situación y no de manera reductiva con objetos abstractos (el deseo, el inconsciente, el significante).
Enfatizamos en las Psicoterapias Psicoanalíticas en razón de la referencia permanente a la obra freudiana, referencia que también se cuestiona, se pone en tensión y permite la escucha y apertura a hipótesis de otras orientaciones y modelos (grupales, psicodramáticas, gestálticas, pensamiento sociológico, antropológico, histórico), indagando confrontaciones, convergencias y puntos de articulación con las orientaciones psicoanalíticas y el universo de las prácticas clínicas.
Coincidimos y hacemos nuestros los postulados relativos a los conceptos de situación clínica, psicoanálisis abierto, creatividad y pensamiento de complejidad, temas sobre los que trabaja permanentemente el Dr. Héctor Fiorini y que orientan la labor del Centro de Estudios en Psicoterapias.
“…modos de enfocar la clínica psicológica con un psicoanálisis abierto a las dimensiones que cada práctica reclama, promueve y convoca. Abierto a la creatividad del paciente, grupo y terapeuta, abierto a los aportes de otras corrientes (grupales, psicodramáticas, gestálticas, corporales, etc.), abierto a las problemáticas sociales y culturales de la época, país y comunidad y a un registro de la problemática existencial filosófica inherente a toda búsqueda y situación de sufrimiento humano.” (Dr. Héctor Fiorini).
Esta forma de pensamiento que guía nuestro accionar clínico hace posible la adecuación de instrumentos e intervenciones a circunstancias específicas de consulta. Trasmitimos e investigamos modos de abordaje de situaciones clínicas diversas, intervenciones de corto plazo, particularidades de los procesos terapéuticos focalizados, modalidades de acción que permiten un abordaje terapeútico eficaz y acorde a las necesidades actuales en las prestaciones de salud mental, particularmente en instituciones públicas y privadas así como pre-pagas y obras sociales.